En días tan aciagos y amenazantes como los que vivimos, confinados y víctimas de la sed de noticias, a la espera del milagro de una vacuna contra el Covid 19, cada quien se busca un hábito para pasar el tiempo o hacerlo más permeable, menos…
Leer publicación completa
4 comentarios.
“LA ESCRITURA ES SIEMPRE INTERIOR Y FRONTERIZA” por Cristina Mª Menéndez Maldonado — Conocí hace algunos años al escritor Mario Satz después de leer su novela “La música de las esferas” (Dairea Ediciones 2014). Su prosa poética y la profundidad de sus reflexiones sobre la…
Leer publicación completa
1 comentarios.
“MARIO SATZ, UN HOMBRE SABIO” por Miguel Arnas Coronado -de la Academia de Buenas Letras de Granada- — En el año ’92 leí un maravilloso libro llamado ‘Umbría lumbre’. Era un análisis de San Juan de la Cruz comparándolo con el misticismo sufí y el…
Leer publicación completa
2 comentarios.
En una entrada a su diario de campo escrita el día seis de enero de 1857, el naturalista inglés Alfred Russel Wallace da cuenta del siguiente hecho. Mientras perseguía mariposas con una vaporosa red celeste en compañía de su ayudante, un pícaro y joven malayo…
Leer publicación completa
1 comentarios.
En casi todas las latitudes el blanco ha sido el color de las iniciaciones, el fin que perseguía el tornasol emocional de la mente; de ahí que cándido (inocente, noble, puro) y candidato( a experimentar los misterios), procedan ambos del latín candidus, el cual, a…
Leer publicación completa
0 comentarios.
POR UN SABER DEL PARARÍSO por José Luis Villacañas Dice este libro, en uno de sus refinados capítulos, que el mejor artista es también el más cauto y cuidadoso, y no como el mejor soldado, que debe ser rápido y cruento. Al medirlo con su…
Leer publicación completa
0 comentarios.